Octubre 2020
Educación quirúrgica ¿volviendo a una nueva normalidad?

La educación en cirugía se ha visto fuertemente alterada por la pandemia. Los alumnos de pregrado dejaron de asistir a sus actividades presenciales, lo que los privó, por……, de uno de los elementos más importantes de la formación médica, tal es el contacto con los pacientes.
Se implementaron nuevas modalidades de enseñanza, tales como webinars, seminarios, foros, discusión de casos clínicos, etc. La asistencia ha sido masiva y la acogida excelente.
Los métodos de evaluación han sido más complejos y quedan aún muchas tareas pendientes.
A nivel de postgrado ha habido una serie de problemas, especialmente derivados de la reasignación de tareas de los residentes con la atención de pacientes COVID y la clara disminución de la actividad quirúrgica electiva, que en algunos centros universitarios disminuyó en un 90%.
Actualmente se ha retomado las intervenciones, priorizándose la cirugía oncológica, sin embargo, aún no llegamos a las cifras anteriores a la pandemia.
La actividad teórica, a todo nivel, en estos meses ha sido muy importante, pero la práctica debe recuperarse en todos los niveles de formación. Probablemente habrá nuevas condiciones para realizar estas tareas, lo que constituirá todo un desafío. La prolongación de los estudios, será probablemente una de las condiciones prioritarias a considerar.