Noviembre 2018

 

Ha concluido el Congreso Anual de la Sociedad de Cirujanos de Chile. En él se realizó las elecciones del nuevo Directorio. No voy a profundizar sobre los resultados sino que me voy a referir al sistema eleccionario que fue presentado por el Directorio que me toco presidir hace cuatro años.

 

El sistema antiguo era que, durante la Asamblea, se proponían los nombres de los candidatos a los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Directores.

Lo más frecuente es que algún destacado profesor se paraba y en 20 segundos decía algo como “Deseo presentar al Dr. Fulano de Tal, destacado cirujano que trabaja en XX lugar y que sería un gran aporte para nuestra Sociedad”.

Eso era todo. Muchas veces se presentaba sólo uno y nadie se atrevía a oponerse a su nominación, por lo que la gran mayoría de los cargos se aprobaban por “aclamación”, es decir, sin nadie que se opusiera o con candidatos únicos.

Actualmente las candidaturas se presentan con, a lo menos 15 días de anticipación, se llena un formulario con un mini Curriculum Vitae. y en caso de Presidente y Vicepresidente, un programa de hasta tres páginas de extensión.

Para los cargos de Directores, en sólo una página, se incluye el mini currículo y las razones por las que se postula al cargo.

Durante la Asamblea, los candidatos a Presidente – Vicepresidente tienen 10 minutos para exponer su programa y los candidatos a Directores, aproximadamente un minuto para señalar las razones de su postulación.

Con este sistema los electores han tenido el tiempo suficiente para informarse en la página WEB y si no lo hicieron, para conocer a los candidatos durante la Asamblea.

De esta forma nuestros representantes han sido elegidos democráticamente y sus proyectos son respaldados por la gran mayoría de los socios.

Estamos muy orgullosos de que este sistema se haya implementado y plasmado en la Sociedad de Cirujanos de Chile.

Dr. Mario Uribe
Editor.