Mayo 2023
Las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES) son organismos que, en Chile, brindan cobertura a los gastos de salud de los afiliados a su sistema.

Tiene una cobertura de alrededor de 3 millones de personas. Actualmente se han visto enfrentados a una compleja situación financiera y legal.
Hace algunos años, la corte Suprema de Justicia, determinó que había cobros ilegales asociados a su quehacer. Es por ello que determinó que dichos cobros deberían suspenderse, lo que las ISAPRES en conjunto, no hicieron.
La deuda se fue acumulando y actualmente deben reintegrar a sus afiliados la friolera de US$ 1.400 millones.
Las ISAPRES no están en condiciones de realizar ese desembolso, el que debería hacerse, de acuerdo al fallo, antes de fines de mayo. Desde el punto de vista financiero, esto es imposible.
Por otro lado el sistema público de salud no es capaz de absorber a 3 millones nuevos beneficiarios, especialmente cuando éste ya tiene largas listas de espera y patologías sin resolver.
No se puede eludir la sentencia del máximo tribunal de un poder del estado, por lo que éste debe cumplirse.
El gobierno ha hecho esfuerzos para solucionar el problema, llamando a discusión una llamada “Ley corta”, que permite el pago adeudado en 6 meses. Los representantes de las ISAPRES no están de acuerdo, aludiendo que el sistema colapsaría.
Lo que no dicen es que este problema fue generado por la deshonestidad de ellos mismos que, violando la ley, hicieron cobros excesivos, bajo la premisa de que la mayoría de los afiliados no iniciaría acciones legales dado lo engorroso del sistema y los costos asociados. Si uno o dos de cada diez se querellaba, el 80-90% no, era un negocio redondo, con las consiguientes ganancias ilícitas.
Hay consenso en que los fallos deben cumplirse, por lo que se deberán extremar los esfuerzos para solucionar este problema, fundamentalmente pensando en los pacientes para que no queden literalmente “botados”, pero sin perder la perspectiva que dichas entidades están pagando su comportamiento abusivo e ilegal.