Febrero 2022
Febrero es un mes de Vacaciones en nuestro el hemisferio sur. La Universidad de Chile suspende sus actividades académicas por todo el mes.

Sin embargo, el país sigue funcionando y la pandemia evolucionando.
Aparentemente los expertos internacionales tendrían razón al señalar que
este estaría finalizando o, por lo menos, estabilizándose.
Lo que podría suceder, con bastante posibilidad, es que se transforme en una
enfermedad común, pero, endémica, como tantas otras, pero, asociada a
complicaciones y a un aumento de la mortalidad entre los no vacunados.
Aún hay mucha gente que se resiste a la inoculación. Si bien cada cual puede
tener sus razones, éstas parecen poco entendibles, toda vez que al menos en
Chile, al momento de nacer, por ley, todos los neonatos son vacunados para
diferentes patologías.
Parece razonable que las personas no vacunadas tengan algún grado de
restricción para actividades sociales y desplazamientos. Las razones son
fácilmente entendibles, pues son factores de riesgo diseminación de una
enfermedad potencialmente mortal y, además, genera altísimos gastos en
salud que, de una forma u otra, para el resto de la sociedad a través de
impuestos o del aumento en los planes de Salud, derivados de la falta de
responsabilidad y carencia de solidaridad de estos individuos.
Buenas noticias entonces en selección a la pandemia y a centrar las
restricciones en los no vacunados…