Febrero 2018

 

Uno de los problemas graves que afecta a nuestro país es la delincuencia.

 

Eso ha ido aumentando en la última década. En el círculo de amistades que uno tiene, la mayoría tiene a varios parientes o conocidos que han sufrido alguna agresión. Asaltos, portonazos, robos con violencia, delitos sexuales, etc. Los policías hacen su trabajo bastante bien. Los antisociales son capturados, se presentan las pruebas y, al ser declarados culpables, las penas a las que se exponen son bajísimas. Rápidamente salen en libertad. Hay una percepción de indefensión en la población.

La ciudadana culpan a los jueces por no aplicar penas más duras, ejemplificadoras. El problema no está ahí. Lo que ocurre es que los jueces deben aplicar las peas establecidas en la ley, La mayoría son muy bajas y, además, se aplican una serie de atenuantes que rebajan las penas en forma automática. Un ejemplo de ello es la “intachable conducta anterior”. La disminución de los delitos en una sociedad tienen que contemplar varias acciones. La primera depende de la estructura social del país; si la sociedad es de por sí injusta, se favorece la actividad delictual. Cuando me refiero injusticia no estoy hablando sólo de desigualdades, sino que esta desigualdades conlleven que las clases más desposeídas no tengan un adecuado acceso a salud, educación y vivienda digna, como pilares de una estructura social estable.

Si se cuentan con n acceso adecuado en estos derechos, no importa si las clases más poderosas tienen mucho dinero, esa desigualdad social no es tan importante. Lo segundo, es la educación, con programas estatales para combatir el alcoholismo, la drogadicción, la prostitución, entre otros. Lo tercero es que las penas sean lo suficiente fuetes para que exista temor a ellas, es decir, que tengan un efecto disuasivo. Por último debe existir, al interior de las cárceles, un programa de rehabilitación que asegure, dentro de lo que se puede asegurar, que la persona que egresó, sea mejor que la que ingreso.

Recientemente ha sido denunciado un cirujano joven que fue sorprendido sacando fotos no autorizadas de zonas íntimas en menores de edad. La tipificación de esta acción no fue señalada en la prensa. Puede ser delito a sólo falta. En todo caso, una actitud de esta naturaleza es aún más grave proviniendo de un profesional de la salud, cuya razón de ser es velar por el bienestar de la población,

Los delitos, cometidos por personas que son referentes morales dentro de una sociedad son, desde el punto de vista de a comunidad, mucho más graves que los cometidos por ciudadanos comunes; religiosos, médicos, policías deberán ser los garantes, cada uno en su área, del bienestar social. De allí lo grave de la situación.

Ahora, pronto a que haya un cambio de gobierno en Chile, debiera tratarse en implementar los cambios necesarios para que en el corto, mediano y largo plazo podamos contar con una sociedad más estable y segura.

Dr. Mario Uribe
Editor.